¿Qué es ABA o terapia ABA?

ABA viene de sus Siglas en inglés para Applied Behavior Analysis, en español Análisis aplicado de la conducta.

ABA es una ciencia aplicada que se enfoca en el análisis y modificación de la conducta. El análisis a través de la identificación de las relaciones funcionales entre los estímulos del ambiente y los comportamientos, para determinar el porqué de un comportamiento. La modificación ocurre al alterar esos estímulos del ambiente para incrementar comportamientos deseados y reducir conductas no deseadas. Los programas de modificación de comportamientos son elaborados por profesionales en el área, por ejemplo, Analistas de la conducta, con el fin de cambiar comportamientos significativos socialmente y mejorar la calidad de vida del individuo.

La terapia ABA está basada en estos principios descritos previamente, comúnmente usada en
personas con autismo y otras condiciones del desarrollo que se enfoca en incrementar habilidades
y reducir conductas problemáticas. La terapia ABA ha demostrado a través de numerosos estudios,
ser un tratamiento efectivo para incrementar habilidades y reducir conductas. ABA puede ser
utilizada en diversos ambientes como casa, escuela, Comunidad, Colegio.

Las terapias ABA aplicada en Autismo y otras discapacidades relacionadas, pueden ayudar a
aumentar el lenguaje y habilidades de comunicación, mejorar foco, habilidades sociales, memoria
y habilidades académicas y reducir problemas de conducta.

 

¿Pero que es el Comportamiento o Conducta?

 

El comportamiento es todo aquello que una persona hace o dice y siempre se define con verbos.

Se dice: Tatiana está saltando* María está jugando con su Nintendo*
Los adjetivos y calificativos no son comportamientos: Por ejemplo, decir: María está triste, maría
tiene una Rabieta o Juan está enojado, no son formas correctas de definir una conducta. Si defino
las acciones por las que digo que Juan está enojado, entonces ahí sí estoy definiendo un
comportamiento. Ejemplo, se puede decir que Juan está enojado porque grita, tira sus juguetes y
golpea el piso con sus pies.

Como les dije antes, en terapia ABA, buscamos la relación funcional entre la conducta los
estímulos que precedieron (antecedentes) y siguieron (consecuencias) al comportamiento. Y
entonces,

¿cuáles son las funciones de los comportamientos?

Atención

Refuerzo positivo, mediado por otra persona

Escape

Refuerzo negativo

Otra persona termina una interaccion o tarea negativa debido a un comportamiento

Automatico

Puede ser positivo o negrativo

El mismo comportamiento causa refuerzo

Tangible

Mediado por otra persona

Acceso a actividades, objetos o jugetes favoritos

¿Como se identifica la función de los comportamientos?

A través de evaluaciones. Estas pueden ser indirectas, directas o análisis funcional. Esta última es
poco usada en la actividad de campo y más usada para propósitos de investigación o cuando
después de hacer evaluaciones directas e indirectas aún no sabemos la función del
comportamiento.


Las evaluaciones indirectas no son en tiempo real, y se basan en la memoria y criterio de la
persona que está siendo entrevistada. son en forma de cuestionarios que se realizan a los padres,
cuidadores o profesores o a los mismos individuos que presentan los comportamientos. Dan
información importante acerca de cuándo es más probable que ocurra el comportamiento, en qué
condiciones, en que lugares. Algunas de las más usadas son: Vineland, QABF, BASC, entre otras. Es
recomendable hacer evaluaciones directas después de las Evaluaciones indirectas.

Trump’s new offshore oil plan called for lease sales in the Beaufort Sea starting in 2019 and the Chukchi Sea in 2020. In response, Greenpeace joined with other groups in a lawsuit to challenge the plan in court. Earthjustice and the Natural Resources Defense Council led the litigation, representing Greenpeace along with Alaska Wilderness League, Center for Biological Diversity, Defenders of Wildlife, League of Conservation Voters, Northern Alaska Environmental Center, Resisting Environmental Destruction on Indigenous Lands (REDOIL), Sierra Club, and the Wilderness Society.

 

Las evaluaciones directas, son el registro del comportamiento en tiempo real, estas observaciones
son tomadas por maestros, padres, cuidadores u otros profesionales trabajando con los niños,
como terapeutas. Las evaluaciones directas dan información precisa del comportamiento
(frecuencia, intensidad, latencia, duración), lo que ocurrió inmediatamente antes (antecedente), lo
que ocurrió inmediatamente después (consecuencia). Dan una información más precisa de las
posibles funciones del comportamiento.

Después de hacer las evaluaciones directas e indirectas, el siguiente paso será identificar la
función del comportamiento con base en esos datos. Una vez la has identificado, crearas planes de
trabajo para (1) reducir comportamientos inapropiados, y (2) incrementar comportamientos
deseados.


En el transcurso de este curso, te introduciremos al Análisis de la conducta Aplicada o ABA, sus
orígenes, sus fundamentos y conceptos básicos y la aplicación de estos conceptos a tu trabajo
diario. Esperamos que este entrenamiento no solo te ayude a crecer profesionalmente pero
también impacte positivamente la vida de los niños con autismo a los que sirves y sus familias.
Durante esta primera semana aprenderás sobre Ética profesional en ABA, Historia, Fundamentos y
principios básicos de ABA, y Evaluaciones en ABA
. Al final de esta semana podrás: Conocer el
código de ética que rige nuestra conducta profesional, Definir que es conducta, identificar las
características de los comportamientos, identificar las funciones de los compartimientos, conocer
los tipos de evaluaciones que tenemos en el campo de ABA para identificar la función de los
comportamientos, e implementar algunas de estas técnicas a tu trabajo diario.

Trabajo. Responde las siguientes preguntas:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *